Sobre CD medical con adhesivos posterioresN.º de producto: Sobre CD PPmedical+ solapa y dos adhesivos posterioresdesde solo 8,00 € / Paquete(s) * |
Las mejores soluciones para informes médicos digitales. Productos de venta online, para informes médicos en soportes de grabación digital digital, como sobres de papel, plástico, botones y muchos otros productos, de fabricación europea bajo las normas REACH de la CE, para ser adjuntados a informes médicos digitales
NO contienen sustancias toxicas permitidas como: Bisfenol A, Ftalatos, Amonio
El primer Premio Nobel de Física, Wilhelm Conrad Röntgen, por el descubrimiento de los "rayos incógnita", que el mismo los definió como "rayos X”, el 22 de diciembre de 1895 utilizo una placa fotográfica de cristal para realizar la primera radiografía médica de la mano de su esposa Anna Bertha Ludwig. A finales del siglo XIX, la radiología se utilizó para el diagnóstico de la enfermedad litiásica, surgiendo los diagnósticos de enfermedades nosológicas, que eran improbables de diagnosticar.
A lo largo del siglo XX al igual que el soporte de la película fotográfica, los soportes fueron evolucionando, pasando del cristal del cristal a soportes más resistentes, pero fueron los años 60, que se imprimían en poliéster para su visualización en un negatoscopio, ese armario con una potente luz, que no faltaba en las paredes, de ninguna consulta médica.
Fue a principios del siglo XXI, gracias a los avances en informática se logró que los fotones que están en todas las formas radiológicas fueran transformados en señales eléctricas, las cuales un ordenador pudiera convertirlas en imágenes digitales, que podrían ser almacenas en un disco CD, DVD o Bluray, opción más cómoda y económica que las añejas laminas plásticas.
Las imágenes médicas actuales están muy lejos de la primera fotografía radiográfica de una mano “con un anillo que flotaba” como la describió Röntgen Las imágenes médicas actuales, pueden ser realizadas y guardadas digitalmente, con tecnologías médicas como: